Objetivo
Sensibilizar, desde la acción, a las personas sobre los efectos de la crisis climática, a través de la regeneración de bosque nativo.

Metodologia
Las reforestaciones las llevamos a cabo en diferentes lugares. Buscamos espacios que impacten a comunidades y al medio ambiente. Facilitamos espacios de educación medioambiental en las comunidades.
Reforestación en áreas urbanas: Creación de conciencia socioambiental y recuperación de biodiversidad y espacios públicos.
Reforestación en zonas rurales: Impacto socioambiental y en la biodiversidad, distintos modelos según zona, soluciones costo - eficiente.
Planificamos las actividades participativas que buscan, entregar espacios de educación y sensibilización previos a la reforestación para luego, en un dia, transformar el espacio definido en una acción de voluntariado.
Posterior a eso se instalan los sistemas de riego para iniciar los procesos de mantención. Los riegos se realizan desde octubre a mayo y tiene una frecuencia que permite que los árboles se adecuen a las condiciones naturales del territorio en los primeros periodos de desarrollo de las especies.
En nuestros proyectos en la zona central, todos los árboles plantados son mantenidos, al menos por 2 años con sistemas de riego semi tecnificados, asegurando la sobrevivencia de los árboles y un uso hídrico óptimo.


Proyecto Ejecutados
30 mil
Voluntarios
60 mil
árboles y arbustos nativos plantados

Desde el año 2000, hemos desarrollado más de 500 proyectos de reforestación nativa en más de 20 comunas entre la Región Metropolitana y la Región de Bio Bio.
Proyectos Actuales
Este año en 2020, esperamos seguir avanzando con varios proyectos colaborando con actores diversos para lograr la mayor transformación.

¡Más proyectos a conocer!
Tenemos proyectos de reforestaciones en Huechuraba, Cerro Colorado en Renca, Parque Mahuida en La Reina y más. Para información sobre los terrenos disponibles para reforestaciones participativas o ofrecer nuevos, por favor escribir a proyectos@cultiva.cl

¿Cómo puedo aportar?

¿Eres persona natural?
Se agradece el apoyo de todos en Cultiva y si te interesa donar a un proyecto, adoptar un árbol, hacerte socio o participar como voluntario.

¿Quiere aportar desde tu empresa u organización?
Nos encantaría conocer sus metas de sostenibilidad y ver como podemos colaborar. Para saber más de las diferentes formas de participación.